LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, UN PROBLEMA GLOBAL.

 


La contaminación del aire ambiental es un problema mundial. Se calcula que en el año 2019, cerca del 90% de la población mundial estuvo expuesta a concentraciones medias anuales de PM₂,₅ por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (10 μg/m³). Estas concentraciones se relacionan de manera clara con el riesgo de enfermar o morir por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer, entre otras.

A pesar de suponer un problema global, los niveles de contaminación y el impacto que tienen sobre la salud no se distribuyen de manera homogénea en el mundo: son más elevadas en poblaciones de países del Sur y Sudeste de Asia y de África Central, y más bajas en los países ricos.

Pero la contaminación del aire también representa un grave problema de salud pública en Europa.  La población europea  expuesta a concentraciones medias anuales de partículas finas y ozono por encima de las recomendaciones en 2018 fue del 74 % y del 96 %, respectivamente. De los dos contaminantes, las partículas son las que más impacto en la salud causan, tanto en España como a nivel global. Sin embargo, se observan tendencias distintas en las concentraciones: en partículas finas es descendente, mientras que en ozono va en ascenso, coincidiendo con el avance del cambio climático.

Comentarios

Entradas populares